
Un podólogo le dice cómo lidiar con el dolor en las articulaciones...
Los dolores articulares ocurren incluso en personas de entre 35 y 40 años de edad. Están provocados por traumas, infecciones, exceso de peso y genética. El agotamiento causado por el entrenamiento físico y las alteraciones de la circulación son causas frecuentes de dolor. A menos que el tratamiento se inicie a tiempo, la artritis, gota y otras enfermedades comienzan a desarrollarse.
La buena noticia es que todo esto puede arreglarse. En primer lugar, los pacientes tienden a abordar los remedios más populares, ya que están disponibles y son asequibles. Repasemos las ventajas y desventajas de cada uno de ellos:
Gelatina
A menudo se recomienda tomar gelatina para mejorar la condición de las articulaciones. Tiene un efecto positivo en las articulaciones, pero es más una medida preventiva, no ayudará en caso de dolores agudos.
Baño de Sales Epsom
Este es un medio tradicional para tratar articulaciones inflamadas y dolores musculares. Gracias a su alto contenido de magnesio y sulfatos, las sales Epsom penetran fácilmente en la piel y reducen la inflamación. Este remedio es bueno para el dolor, pero se requieren medios adicionales para una recuperación completa.
Infusiones de Hierbas Caseras, Compresas y Ungüentos
Por ejemplo, algo de hipérico molido y mezclado con Vaselina podría aplicarse a la articulación adolorida. No recomendaría ejercer tales medidas sin consultar primero a un médico.
Un vendaje mantiene la articulación estable, reduce la carga en la rodilla y mejora la circulación sanguínea. Es indispensable en caso de traumas, exceso de peso, artritis y dolores de rodilla. La principal ventaja de un vendaje es que es perfecto tanto como medida preventiva como para tratar las afecciones existentes. Además, los vendajes aceleran significativamente el proceso de recuperación cuando se combinan con otros medios de tratamiento para el dolor articular.
Crioterapia
Esta técnica suele emplearse en caso de traumas. Se trata de colocar la parte del cuerpo adolorida bajo agua helada durante unos segundos. Dicha exposición al frío restaura la circulación sanguínea, mejora el suministro de oxígeno de los tejidos y acelera la recuperación. Tenga cuidado al aplicar este método, ya que puede causar hipotermia y provocar más problemas de salud.